• 963 342 191
  • info@lambdavalencia.org
  • Socias
Hazte SOCIA
Hazte VOLUNTARIA
Buscar
Hazte SOCIA
Hazte VOLUNTARIA
Buscar
Cerrar
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
Menú
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
Menú
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL

Manifiesto de solidaridad con el colectivo LGTB de Chechenia

Autoria: 

  • Comunicació Lambda

El 1 de abril de 2017, el periódico ruso Nóvaya Gazeta, informó de que cientos de hombres que se sospechaba que pudieran ser gais o bisexuales, han sido internados en un centro como parte de una campaña sistemática realizada por el gobierno Checheno. Según este mismo periódico, al menos 3 personas fueron asesinadas por los abusos cometidos en este centro de internamiento y más de 100 fueron torturadas. Según varios testimonios recogidos por las víctimas sufren torturas para que revelen nombres de otros LGTB. Se les dan patadas, palizas con palos e incluso electroshocks como forma de tortura.

Todo el relato que realiza el periódico ruso y que confirma la ONG rusa “LGBT Russian Network” es una clara violación de los derechos humanos de las personas LGTB además seleccionados por su supuesta orientación sexual, algo que viola directamente la Declaración Universal de los derechos Humanos de la ONU así como la Convención Europea de los derechos Humanos, ambos tratados firmados por la Federación Rusa en la que está incluida la República de Chechenia.

La república de Chechenia es tristemente conocida ya por la vulneración de los derechos de las personas LGTB. Los crímenes de honor contra hombres percibidos como homosexuales son comunes en la sociedad chechena

Además, la respuesta de las autoridades chechenas ha sido espeluznante. El líder de Chechenia, Ramzan Kadyrov ha afirmado que “no puedes detener y perseguir a quien simplemente no existe en nuestro país. Si hubiera gente así en Chechenia, las instituciones no necesitarían realizar ninguna acción porque sus mismos familiares les enviarían a un sitio del que nunca saldrían.” Kheda Saratova, miembro del Consejo de Derechos Humanos de Chechenia ha declarado que “cualquier persona que respeta nuestras tradiciones y cultura, dará caza a este tipo de personas sin necesidad de las instituciones y hará todo lo posible para que esta gente no exista en nuestra sociedad”.

Las entidades que formamos parte de FELGTB queremos mostrar nuestro estupor por las noticias que se han ido revelando acerca de esta terrible situación y nuestra más enérgica condena de los hechos. Queremos exigir:

  • La rectificación de las autoridades chechenas sobre sus terribles declaraciones amparando un discurso de odio claro contra las personas LGTB. Estas afirmaciones transmiten un mensaje muy peligroso y exhortan a los deleznables crímenes de honor contra los que estas mismas autoridades deberían luchar. El gobierno de Rusia debería tomar medidas para salvaguardar la dignidad de toda la ciudadanía, sin importar la orientación sexual, ya que las autoridades chechenas no lo hacen.
  • Una investigación inmediata por parte del Consejo de Europa ante la gravísima violación de la Convención Europea de Derechos Humanos que sería este campo de concentración para homosexuales en Chechenia y se depuren las responsabilidades políticas, penales, administrativas y civiles derivadas de los hechos acontecidos. El Consejo de Europa debe emitir una resolución para que la vulneración de los derechos humanos en Chechenia se detenga. En caso contrario se deberían exigir sanciones a la Federación Rusa.
  • Una investigación por parte de la ONU que complemente y reafirme la condena que ya ha realizado Vittit Muntarbhorn, experto independiente contra la violencia y discriminación basada en orientación sexual e identidad de género.
  • Implicación de la OSCE ante la posibilidad de que la República de Chechenia haya violado gravemente la carta de París.
  • La condena del Gobierno de España de la violación de derechos humanos en Chechenia y las terribles declaraciones de odio al colectivo LGTB por parte de las autoridades de esta república, como ya han realizado los gobiernos de Reino Unido, Suecia, Francia o EEUU, asimismo exhortamos al gobierno de España a que exija a la Federación Rusa una investigación exhaustiva sobre la veracidad de este campo de concentración en plena Europa.
  • El Gobierno español debe comprometerse en materia de cooperación y desarrollo con la igualdad LGTB en Chechenia y toda Rusia para poder fortalecer a las ONGs que luchan por los derechos humanos en este país
  • El Parlamento Español debe mostrar su solidaridad con el colectivo LGTB de Chechenia que sufre el discurso de odio de su presidente así como exigir de la misma forma que Amnistía Internacional, ILGA Europa y Human Right Watch una investigación independiente.

Desde Lambda te invitamos a participar en las diferentes concentraciones organizadas por diferentes ciudades. Puedes consultarlas aquí.

NOTÍCIES RELACIONADES

realidad tras gay games valencia
La realidad gris de los Gay Games de València
visibilitat bisexual 2024
Día visibilidad bisexual 2024

Declarada ENTIDAD DE UTILIDAD PÚBLICA por resolución del Ministerio de Interior a 2 de diciembre de 2009

Horario:
De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Página web financiada por:

Teléfono:
963 342 191

Dirección:
Av. del Primer de Maig, 55
46017 Valencia

  • Quiénes somos
  • Qué te ofrecemos
  • Acontecimientos
Menú
  • Quiénes somos
  • Qué te ofrecemos
  • Acontecimientos
  • Contacto
Menú
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • CONDICIONES DE VENTA
Menú
  • Política de Privacidad
  • CONDICIONES DE VENTA

LAMBDA 2022

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!