• 963 342 191
  • info@lambdavalencia.org
  • Socias
Hazte SOCIA
Hazte VOLUNTARIA
Buscar
Hazte SOCIA
Hazte VOLUNTARIA
Buscar
Cerrar
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
Menú
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
Menú
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL

SERVICIO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LOS DELITOS DE ODI O

Somos conscientes que una gran mayoría de víctimas y testigos no suelen denunciar por diferentes motivos. En cuanto a “denunciar” nos referimos tanto a denunciar ante los juzgados o ante los cuerpos de seguridad, como también a ponerlo en conocimiento del entorno más próximo y de las entidades LGTBI+.

Es muy importante que víctimas y testigos den el paso de explicárnoslo para conocer la realidad de la LGTBIfobia en nuestra sociedad y con esto establecer las bases de nuestra acción política de denuncia de los incidentes de discriminación y delitos de odio por este motivo.

Atención a víctimas de delitos de odio. Si has sufrido o presenciado alguna agresión o algún incidente de discriminación en relación a la orientación sexual, identidad de género o expresión de género… ¡No dejas pasar ni una! Tu compromiso y colaboración son importantes para frenar la LGTBIfobia, la serofobia, la plumofobia, la lesbofobia, la homofobia, la bifobia, la transfobia, la interfobia.

Denuncia y visibilizaremos la realidad de las violencias a las cuales muchas personas LGTBI nos enfrentamos.

Desde Lambda, ya seas víctima o testigo, te ofrecemos toda la orientación y el apoyo que puedas necesitar.

¿HAS VISTO ALGO ASÍ ALGUNA VEZ EN REDES?

Desde Lambda tenemos un compromiso firme en la lucha contra la lesbofobia, la homofobia, la bifobia y la transfobia en todas las formas en que se pueda presentar.

Queremos promover valores de respecto a la diversidad sexual, familiar y de género y por eso fomentamos un espíritu crítico de denuncia ante la discriminación o ante cualquier tipo de violencias hacia las personas LGTBI.

Por eso, si has sufrido un incidente de discriminación o una agresión física o verbal motivada por tu orientación sexual o identidad de género, ¡DENUNCIA!

No obvies los mensajes u ofensas recibidas en tu perfil de redes sociales, correo electrónico o teléfono móvil.

¿CÓMO DENUNCIAR LA COMISIÓN DE UN DELITO DE ODIO?

¿DÓNDE ACUDIR?

En el momento en que se produce el incidente, puedes llamar al:

POLICÍA NACIONAL 091
POLICÍA LOCAL 092
GUARDIA CIVIL 062
EMERGENCIAS 112

Puedes acudir a una comisaría, a la fiscalía de delitos de odio o a un juzgado de guardia para poner una denuncia. No necesitas poner la denuncia inmediatamente. Infórmate del plazo que tienes y prepara bien la información que pueda ayudar a identificar a los culpables.

¿QUÉ TENER EN CUENTA PARA HACER LA DENUNCIA?

1. Trata de recordar con detalle las palabras y comentarios de quienes te agredió.

2. Los mensajes amenazantes, insultantes o intimidatorios recibos en tus redes sociales o teléfono también pueden ser útiles para la denuncia, no los borras.

3. Trata de recordar detalles de los/as agresores/as (tatuajes, vestimentas, símbolos) y testigos que puedan corroborar el ocurrido.

4. Valora qué dirección darás cuando interpongas la denuncia, para evitar que tu dirección pudiera ser conocida por el agresor. Puedes dar la de otra persona de confianza a la cual le hagan llegar las notificaciones, no es necesario que sea tu domicilio. Valóralo también si en casa no conocen tu orientación sexual..

ACUDIR A UN CENTRO MÉDICO

Si has sufrido violencia FÍSICA y necesitas atención médica:

1. Si tienes lesiones, acude a las urgencias de cualquier centro sanitario, hospital o centro de salud, para curar cualquier herida provocada.

2. Pide el parte médico de atención, y pide que especifiquen bien la localización y características exactas de las lesiones, así como de los instrumentos (armas, palos, piedras, botas, puños) que las han provocado, ya que puede serte útil más tarde cuando te examine el forense, en caso de que hayan curado y desaparecido.

3. Las agresiones y los episodios discriminatorios también pueden dejar secuelas psicológicas; en caso de que sientas ansiedad tras la agresión, no dudes en acudir a urgencias, aunque no tengas lesiones físicas. Si necesitas atención psicológica después a causa de los sentimientos que te ha provocado el episodio, coméntalo con tu médico/a de atención primaria. Pide un informe a los profesionales de salud mental que te hayan atendido.

ACUDIR A LAMBDA

Si necesitas atención, asesoramiento, o que valoremos contigo cualquiera de los pasos anteriores, y con independencia de si vas a denunciar o no, puedes contactar con nosotros escribiendo al siguiente correo o llamando a nuestro teléfono:

denuncia@lambdavalencia.org
963 342 191

Si denuncias, pueden conseguirse condenas

No estás sola y el silencio no es una opción si queremos poner fin a las discriminaciones por LGTBfobia. Por eso, denunciar todas las agresiones es una de las reivindicaciones del colectivo LGTB+ y desde Lambda podemos acompañarte y asesorarte a lo largo de todo el proceso. ¡Visibilicemos la LGTBfobia!

Mensajes LGTBfóbicos

Si te encuentras con algún mensaje con contenido LGTBfóbico en medios de comunicación, páginas web, redes sociales, publicaciones escritas, etc., nos puedes hacer llegar la información a través del formulario de ¡Al loro!

denuncia@lambdavalencia.org

¡Tu compromiso y colaboración son importantes para parar la lesbofobia, la homofobia, la bifobia y la transfobia! Sin miedo y con voz alta, ¡DENUNCIA!

¡Basta de lesbofobia, homofobia, transfobia o bifobia! ¡Ninguna agresión sin respuesta!

Subvencionado por

Declarada ENTIDAD DE UTILIDAD PÚBLICA por resolución del Ministerio de Interior a 2 de diciembre de 2009

Horario:
De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Página web financiada por:

Teléfono:
963 342 191

Dirección:
Av. del Primer de Maig, 55
46017 Valencia

  • Quiénes somos
  • Qué te ofrecemos
  • Acontecimientos
Menú
  • Quiénes somos
  • Qué te ofrecemos
  • Acontecimientos
  • Contacto
Menú
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • CONDICIONES DE VENTA
Menú
  • Política de Privacidad
  • CONDICIONES DE VENTA

LAMBDA 2022

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!