El 19 de febrero se celebra el día contra la LGTBfobia en el deporte, ya que un día como ese del 1961 nació Justin Fashanu (primer futbolista profesional que salió del armario y que se acabó suicidándose por la presión recibida) .
Desde Lambda y la FELGTB invitamos a todos los equipos de las diferentes categorías a que se sumen a la iniciativa #LaLigaArcoIris y que hagan suya la carta contra LGTBfobia en el deporte que aquí os dejamos.
Si quieres sumarte a la iniciativa escribe a laligaarcoiris@lambdavalencia.org.
Carta contra la LGTBfobia en el deporte
El XXXX como equipo decidido en la lucha contra la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, mediante la firma de este documento se compromete a las siguientes acciones:
– Incluir en su lucha contra la discriminación, tal como marca la Ley del Deporte de 2007, la búsqueda de la erradicación específica de la homofobia, transfobia y bifobia en el ámbito deportivo.
– Promover la diversidad LGTB en el mundo del Deporte a todos los niveles y asegurar la difusión de mensajes sobre la dignidad y el respeto al colectivo LGTB, censurando cualquier expresión contraria a estos valores.
– Ofrecer a todo deportista del club un entorno favorable que proporcione la confianza necesaria para, en el caso de que así lo desee la persona, pueda expresar su orientación sexual o identidad de género.
– Proporcionar asistencia y apoyo visible y decidido a los deportistas, entrenadores o cualquier otra personas con una vinculación al mundo del Deporte que puedan sufrir insultos o ser asediados en el estadio por su orientación sexual o identidad de género.
– Proporcionar un módulo pedagógico que incluya la lucha contra la LGTBfobia, para todos los deportistas, en colaboración con las entidades del colectivo LGTB y con otras instituciones deportivas.
– Vigilar y dar una respuesta contundente a cada signo de LGTBfobia, además de comunicarlos regularmente a las asociaciones de lucha contra la LGTBfobia para que tengan conocimiento de ellos puedan colaborar para erradicarlos. Se establecerá un interlocutor del club con las entidades LGTB que el propio club estime convenientes, tanto para dar a conocer estos casos, como para solicitar colaboración.
– Denunciar toda actitud LGTBfoba que se pueda poner de manifiesto en conductas ofensivas o discriminatorias, físicas o verbales, mediante insultos, discurso de odio, lenguaje abusivo o amenazas por razón de orientación sexual o identidad de género, por parte de la afición o de los asistentes a los eventos, en consonancia con la Ley 192007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la Intolerancia en el deporte.
– Confeccionar yo distribuir campañas de lucha contra la LGTBfobia en las instalaciones deportivas que utilice el club con la ayuda de entidades de lucha contra la LGTBfobia así como emitir mensajes positivos de inclusión y diversidad en los canales del club.
– Censurar y sancionar cualquier gesto o declaración de cualquier persona contratada por el club, deportistas, entrenadores o personal técnico o de se servicios del equipo.