• 963 342 191
  • info@lambdavalencia.org
  • Socias
Hazte SOCIA
Hazte VOLUNTARIA
Buscar
Hazte SOCIA
Hazte VOLUNTARIA
Buscar
Cerrar
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
Menú
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
Menú
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL

Aparicions en mitjans

Recursos

Notes de premsa

Contacte

NdP: Lambda celebra el día de la prueba sacándole la lengua al VIH

  • 19/10/2017
  • Comunicació Lambda
Descarregar NP

La asociación LGTB instalará puntos informativos sobre esta enfermedad en la ciudad de València

València, 20 de octubre de 2017. Lambda, col·lectiu de lesbianes, gais, transsexuals i bisexuals, se une un año más a las acciones de sensibilización del Día de la Prueba del VIH. Tras los datos publicados por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad que arrojan que un 46,5% de los nuevos diagnósticos son diagnósticos tardíos, se hace necesario seguir implementando acciones que fomenten la concienciación con la salud sexual, el diagnóstico precoz y la realización de la prueba del VIH. Se calcula que un 30% de las personas que viven con VIH no lo saben al no haberse realizado nunca la prueba. 

“Conocer nuestro estado serológico para poder controlar los efectos del virus en nuestro organismo es fundamental en la actualidad”, afirma David Peyró, Coordinador del Grupo de Salud Sexual y VIH de Lambda. Por ello, “vamos a lanzar una campaña de sensibilización con la intención de perder el miedo al VIH, pero nunca el respecto a esta infección crónica”. Bajo el lema “Yo no me hago el loco, yo me hago la prueba” desde Lambda se pretende “sensibilizar en la importancia de hacerse el test del VIH mediante un mensaje cercano a la población más joven, población donde se están identificando el mayor número de nuevas infecciones”. «En un momento en el que disponemos de tratamientos que son eficaces, y que permiten la cronificación de la enfermedad y una calidad de vida similar a la de la población general, el VIH debe seguir considerándose como una enfermedad grave y nada deseable, que hemos de evitar con todos los medios de prevención, pero creemos necesario insistir en que es más grave cuando no está diagnosticada y tratada, no solo para la persona sino para la comunidad en general» explica Peyró.

Desde Lambda “apostamos por desdramatizar el mensaje en relación al VIH y el Sida para reducir miedos que puedan impedir la decisión de hacerse la prueba diagnóstica y que permita en todo lo posible empoderar al colectivo LGTB en su salud sexual», sentencia Peyró.

El servicio de la prueba rápida de Lambda ha atendido en los últimos doce meses un total de 268 personas del colectivo LGTB, siendo la mayor parte de las personas usuarias hombres gais o bisexuales con una edad media de 26 años. Del total de personas que se han realizado la prueba en este periodo, un 24% ha sido población migrante. Un 3% de las pruebas realizadas ha obtenido un resultado positivo.

David Peyró asegura que servicios comunitarios como el de Lambda o recursos sanitarios como los Centros de Información y Prevención del Sida (CIPS), que ofrecen la posibilidad de realizarse el test de VIH de manera confidencial y gratuita, son especialmente eficaces para la detección precoz dada la carga estigmatizante que esta infección tiene todavía a nivel social. Desde Lambda se recuerda que toda persona con una vida sexual activa debería hacerse la prueba, al menos una vez al año, “sin olvidar que el preservativo sigue siendo el método más efectivo en la prevención de nuevas infecciones, mientras se sigue a la espera de la autorización por parte del Ministerio de Sanidad de la Profilaxis Pre-exposición (PrEP), que en determinados momentos puede ser una buena medida preventiva en combinación con el condón”.

Lambda estará presente a lo largo del día 20 de octubre con puntos de información y sensibilización en la Facultad de Ciencias Sociales y en los Conciertos de Bienvenida de la Universidad de València. Además, se lanzará la campaña por redes sociales “Al VIH sácale la lengua. Yo no me hago el loco” con los hashtag #EmFaigLaProva y #MeHagoLaPrueba. Mediante esta campaña se anima a cualquier persona a que se haga una foto sacando la lengua y la suba a sus redes sociales, entre las 11 horas y las 13 horas.

Declarada ENTIDAD DE UTILIDAD PÚBLICA por resolución del Ministerio de Interior a 2 de diciembre de 2009

Horario:
De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

Página web financiada por:

Teléfono:
963 342 191

Dirección:
Av. del Primer de Maig, 55
46017 Valencia

  • Quiénes somos
  • Qué te ofrecemos
  • Acontecimientos
Menú
  • Quiénes somos
  • Qué te ofrecemos
  • Acontecimientos
  • Contacto
Menú
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • CONDICIONES DE VENTA
Menú
  • Política de Privacidad
  • CONDICIONES DE VENTA

LAMBDA 2022

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!