Nuestras compañeras y compañeros del GATT prepararon una charla sobre la situación actual de las Leyes trans que despertó mucho interés. Además de gente del GATT y de familias trans, participaron unas 20 personas entre madres y padres, estudiantes de secundaria, gente del mundo de la integración social, del derecho y de la psicología.
Se hizo una breve introducción en la que presentaron a diferentes personas trans y cómo han sido sus vidas en los últimos años, como una muestra representativa de la situación que ha vivido el colectivo trans en nuestra sociedad a lo largo del tiempo.
Se recordó, al hablar de las discriminaciones históricas que ha sufrido el colectivo trans institucional, social i mediáticamente, el caso de Sonia Rescalvo, una mujer trans que fue asesinada por una banda neonazi en 1991, en Barcelona.
A continuación, se hizo un repaso de la legislación estatal y autonómica, y se revisó la Ley 8/2017, de 7 de abril, integral de reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunitat Valenciana, i se repasaron también otros sucesss importantes.
Sobre el cambio de nombre y mención de sexo, es necesario insistir en que hay diferencia entre lo que dice la ley y lo que interpretan los Registros Civiles, de manera que en muchas ocasiones, aunque exista la ley, se somete a las personas trans que solicitan el cambio en el registro a situaciones humillantes.
En relación con las personas trans menores de edad, también hay diferencia entre les derechos recogidos por la ley y su aplicación practica, que hace imposible sin el consentimiento de quienes tienen la guardia y custodia.
Eso deja a muchos y muchas menores desemparadas y en la situación de haber de elegir entre una opción mala y una peor:
- esperar hasta cumplir la mayoría de edad
- involucrar a los servicios sociales y a la justicia
Ronda de preguntas
También se dedicó tiempo para las preguntas de las personas asistentes, ya que siempre resulta formativa la participación y sirve para resolver dudas que puedan quedar y para establecer debates de los que todas aprendemos.
Se abordaron en este momento dos aspectos d actualidad de las realidades trans:
- las personas trans en el ámbito deportivo
- las formaciones en diversidad sexual, de género y familiar en centros educativos, tanto para el alumnado como para el profesorado.
Sobre este último punto, aprovechamos para recordar que el equipo de educación de Lambda ofrece estas formación se a cualquier centro que las solicite, a través del Plan Divèrsia.