Lambda ha presentado en el MUVIM el cuento ‘El viaje de Flop’ sobre la diversidad sexual, de género y familiar para prevenir la lgtbfóbia y el ‘bullying’ desde edades tempranas.
Según la Coordinadora General de la asociación, Fani Boronat, “en un inicio las energías de Lambda estaban centradas en secundaria. Comenzamos a intervenir en 4º de ESO y nos dimos cuenta que era demasiado tarde porque los prejuicios ya estaban asentados. Por eso ha sido necesario intervenir en las primeras etapas educativas, en primaria e infantil, para lo que ha sido imprescindible crear materiales educativos específicos para estas edades, como es el caso de este cuento”.
Aprovechando la ocasión, Lambda ha confirmado la renovación en 2018 del convenio de colaboración firmado con la Diputación de València para educar a la población más joven contra la discriminación sexual.
Para la diputada de Igualdad, Juventud y Deportes, Isabel García, “la edición del cuento ‘El viaje de Flop’ es una nueva herramienta para promover la diversidad y el respeto en las escuelas y acabar de una vez con el ‘bullying’. Lo más bonito de este proyecto es trabajar con los más pequeños y pequeñas a través de un cuento, un formato que les resulta atractivo y que son capaces de interiorizar”. A lo que añade: “vamos a intentar que próximamente las bibliotecas municipales y los centros educativos de la provincia de València reciban una copia del cuento para invitarles a trabajar la diversidad en las aulas”.
Las personas asistentes han podido participar en un coloquio sobre cómo la educación en la infancia tiene que evolucionar hacia una escuela más abierta a la heterogeneidad social. Porque la diversidad familiar tiene que ser visible a través de la inclusión de los diferentes modelos familiares en los contenidos sistemáticos de todas las etapas educativas; y, para ello, es preciso proporcionar formación específica a la comunidad educativa.
El equipo técnico de educación de Lambda, encargado de la presentación del evento, ha destacado que cada vez hay más colegios e institutos, CEFIREs y Ayuntamientos en la Comunidad Valenciana que demandan a Lambda la realización de exposiciones, de cuentacuentos, de charlas o de formaciones para el alumnado o profesorado. Lambda ha realizado durante 2017 más de 350 intervenciones educativas en la Comunidad Valenciana.
Una apuesta por el cambio social a través de la educación
Este cuento es una apuesta de Lambda por lograr el cambio social a través de la educación en los ciclos de infantil y de primaria, ya que la diversidad es un concepto que se trabaja con jóvenes y adolescentes pero no en edades tempranas.
El cuento de ‘El Viaje de Flop’ narra el viaje interestelar de ‘Flop’, una bolita verde que no es ni chica ni chico y que vive en un planeta verde llamado Menta. El protagonista, a lo largo de la historia, viaja por otros mundos conociendo diferentes seres y costumbres, a la vez que aprende de las diferencias respecto a su planeta.
‘El Viaje de Flop’ es un trabajo editorial desarrollado por el equipo técnico de educación de Lambda, concretamente por Amparo Navarro, Raquel Jornet y Juan Francisco Fernández, junto con el voluntariado del grupo de Educación de Lambda, el ilustrador Salvatore Alaimo y la guionista valenciana Guadalupe Sáez, y que ha contado con la ayuda financiera de la Diputación de València.