• 963 342 191
  • info@lambdavalencia.org
  • Socias
Hazte SOCIA
Hazte VOLUNTARIA
Buscar
Hazte SOCIA
Hazte VOLUNTARIA
Buscar
Cerrar
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
Menú
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL
Menú
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
    • VAL

“Confinadas pero no calladas”, 10 directos con las reivindicaciones del Orgull 2020

Autoria: 

  • Comunicació Lambda
  • «Confinadas pero no calladas» recoge las reivindicaciones del colectivo LGTB+ en los espacios públicos, educativos, deportivos, o sanitarios como el de la salud mental
  • Organizarse colectivamente ante el fascismo y la transfobia, de los delitos de odio y de cualquier tipo de LGTBfobia cobran protagonismo en este Orgull

Hola a todas, todes y todos:

En esta semana del Orgull lanzamos una serie de 10 mesas de debate bajo el título «Confinadas pero no calladas» que recoge las reivindicaciones de nuestro colectivo en los espacios públicos, educativos, deportivos, o sanitarios como el de la salud mental.

Estos directos serán retransmitidos entre el 22 de junio y el 10 de julio a través del perfil de Lambda en Twitch (https://www.twitch.tv/lambdavalencia) y contarán con personas expertas en cada una de las áreas tratadas.

22 de junio, 18 h. Feminismo, visibilidad y sororidad: Mujeres LTB para cambiar el mundo. Participarán Teresa Meana (activista feminista, experta en lenguaje inclusivo), Cristina Pérez Sánchez (coordinadora del Grupo de Políticas Lésbicas de FELGTB –Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales–), Noelia Mellado (coordinadora del Grupo de Políticas Bisexuales de FELGTB), y Sabrina Sánchez (Secretaria de comunicación del Sindicato OTRAS).

confinadas pero no calladas 1

24 de junio, 18 h. Hablemos de salud mental será una conversación entre Luis Estévez Cachafeiro, psicólogo clínico especializado en el trabajo con trauma y atención a la diversidad sexual, de género y familiar, y Marta Cañero Pérez, psicóloga en Orienta, Oficina Integral LGTBI de València.

25 de junio, 17:30 h. LGTBfobia en las aulas valencianas presentará el informe Diversia elaborado a partir de la recopilación de más de 7.000 encuestas realizadas entre el alumnado valenciano. Contará con la presencia de sus autoras que son investigadoras y docentes de Florida Universitària: Emma Dunia Vidal Prades, Sonia Renovell-Rico y María Pilar Ortega-Leal; acompañadas por el Director General de Igualdad en la Diversidad, José de Lamo, y por uno de los técnicos de educación de Lambda, Juan Francisco Fernández.

29 de junio, 17:30 h. Retos actuales de las familias diversas acogerá diferentes modelos de familias conformados por mujeres LTB.

30 de junio, 18:00 h. Orgull antifascista: propuestas para cambiar el sistema pretende lograr la igualdad y la diversidad como valores y conceptos integrados en la sociedad. El debate contará con Anna Oliver (presidenta d’Acció Cultural PV), Angela Nzambi (técnica responsable de voluntariado y sensibilización en CEAR PV), Eva Ferriols (coordinadora de Igualdad y convivencia en el IES Tavernes Blanques) y Beatriu Cardona i Prats (Intersindical Dones).

confinadas pero no calladas

2 de julio, 18:00 h. Las vidas en el centro del sistema, propuestas para salir de la crisis.  Participan en esta mesa de debate Carmen Castro (economista y feminista), Reyes Beltrán (activista feminista de Casa de la dona), Marcela Bahamon (integrante de la Asociación Intercultural de Profesionales del hogar y Cuidados de València), y Mar Ortega (feminista queer, ex coordinadora general de Lambda, y técnica de igualdad).

3 de julio, 18:00 h. Mujeres LTB en el deporte reúne clubs LGTB+ de València para debatir sobre las principales trabas que encuentran las mujeres LTB a la hora de practicar deporte.

7 de julio, 18:00 h. Leyes LGTBI: presente y futuro analizará la futura ley estatal, a partir de la experiencia autonómica, y los factors que la hacen necesaria con Uge Sangil (presidenta de FELGTB), Charo Alises (Ojalá Málaga y Comisión Ley Estatal) y María Homsani (coordinadora del Grupo de Asesoramiento en Temas Trans de Lambda).

8 de julio, 17.00 h. La igualdad LGTBI en las instituciones: ¿mito o realidad? tratará de responder esta pregunta con diferentes agentes sociales.

9 de julio, 18:00 h. Delitos de odio y discriminación por transfobia. Mecanismos de protección en el ámbito laboral abordará la elevadísima tasa de desempleo que sufren las personas trans, con Arantxa Miranda (Vocalía de Cooperación y Delitos de Odio de FELGTB), Niurka Gibaja Yabar (vocal de entidades de FELGTB, y miembro del Grupo de Políticas Trans también de FELGTB), y Kristal Calvo Leyba (del GATT de Lambda).

Puedes participar con comentarios y preguntas a través del perfil de Lambda en Twitch: https://www.twitch.tv/lambdavalencia. ¡Te esperamos para cambiar el mundo, juntas!

NOTÍCIES RELACIONADES

NP: El mejor cine LGTB se instala en Valencia: arranca Mostra La Ploma
Adhesiones a la iniciativa «Cantem Borinot el que no bote»

Declarada ENTIDAD DE UTILIDAD PÚBLICA por resolución del Ministerio de Interior a 2 de diciembre de 2009

Horario:
De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Página web financiada por:

Teléfono:
963 342 191

Dirección:
Av. del Primer de Maig, 55
46017 Valencia

  • Quiénes somos
  • Qué te ofrecemos
  • Acontecimientos
Menú
  • Quiénes somos
  • Qué te ofrecemos
  • Acontecimientos
  • Contacto
Menú
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • CONDICIONES DE VENTA
Menú
  • Política de Privacidad
  • CONDICIONES DE VENTA

LAMBDA 2022

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!