Condenamos enérgicamente el violento asesinato transfóbico ocurrido en Castellón y pedimos que no se deje de luchar por la erradicación de la violencia que sufren las personas trans. Nos unimos y damos todo nuestro apoyo a la concentración STOPTRANSFÓBIA que tendrá lugar mañana miércoles día 6 de marzo a las 19.00 h. en la Plaza Pescadería de Castellón.
Además, debido al tratamiento que se sigue haciendo de estas noticias en los medios de comunicación, detectamos que es necesario hacer pedagogía de como informar sobre las noticias de la realidad LGTBI.
Los medios de comunicación tienen que ser respetuosos cuando ofrecen noticias que afecten al colectivo LGTBI. El respeto supone reconocer en todo momento los derechos que cada persona tiene, condicionante imprescindible que debe estar presente en la narrativa de cualquier hecho noticiable.
Con el objetivo de acabar con los prejuicios y ofrecer una información rigurosa es fundamental que los medios de comunicación respeten el derecho de autodeterminación de cada persona y diferenciar las identidades trans existentes, haciendo un uso correcto de los términos que represente estas realidades.
Publicamos la guía de buenas prácticas para el tratamiento de la diversidad sexual y de género. Esta guía confía en ser una herramienta útil para la construcción de un uso del lenguaje oral, escrito y/o visual inclusivo y responsable para con toda la sociedad.
Desde Lambda ofrecemos a todos los medios de comunicación una formación respecto a la realidad LGTBI.
.