El próximo viernes 29 de noviembre a partir de las 18.30 h tendrá lugar en la sede de Lambda el taller ‘Boicot Trans*‘ impartido por Jessica Marjane Durán Franco, mujer trans, activista y fundadora de la Red de Juventudes Trans México.
Jessica ha aprovechado su viaje a Valencia para llevar a cabo diversas acciones formativas que le permitan, por una parte, compartir con aquellas personas que lo deseen sus experiencias y su trabajo con personas trans en México y, por otra parte, recaudar fondos que le permitan sostener el trabajo de Red de Juventudes Trans México. De modo que, si bien es cierto que el taller es una actividad totalmente gratuita, al finalizar el mismo la gente que pueda y quiera, podrá realizar una aportación económica de manera totalmente voluntaria.
Aforo limitado: 30 personas.
#NoEsperesLoPeor Ante un panorama inhóspito, #SembremosPosibilidades
Y además, el 2 de diciembre a las 10.00 h en el Salón de actos de la Facultad de Geografía e Historia, impartirá la ponencia titulada: ‘Transfobia y violencias en primera persona. Un acercamiento a las resistencias trans en las universidades y espacios públicos en México’.
.
Más sobre Jessica Marjane Duran Franco
Es una mujer trans y originaria de la comunidad indígena hñähñú, radicada actualmente en la Ciudad de México. Cuenta con estudios en Derecho por la UNAM.
Es consultora en temas relacionados con la identidad de género y defensora de derechos humanos de la comunidad LGBTI.
Su área de defensa, capacitación e incidencia se centra en temas relacionados con el reconocimiento de la identidad de género, procesos de educación para la paz, acceso a la justicia, y derecho a la igualdad y no discriminación.
Ha impartido conferencias en universidades a nivel internacional como la Universidad de Washington y dentro del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México y colaborado en procesos de incidencia internacional ante audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Audiencia Pública 163. 2017) y en acciones articuladas desde sociedad civil en la ONU, en Ginebra, Suiza .(2018)
Desde 2014 fundó la Red de Juventudes Trans México, primera red de jóvenes trans en México, dedicados y dedicadas a tejer redes afectivas, procesos de educación para la paz y a la defensa derechos humanos.
Además brinda asesoría jurídica sin coste a personas trans desde el proyecto autogestivo ASESÓRA-T, y, recientemente, fue nombrada parte de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación en México para el periodo 2019-2022. Siendo la asambleísta más joven y con una agenda interseccional desde las juventudes trans.