Lanzamos la campaña “Continuamos rompiendo BiMitos” #SócBisexualSócBisible con motivo de la celebración del Día Internacional de la Visibilidad Bisexual.
Os animamos a conocerla, os suméis y compartáis la campaña para ayudarnos a romper estos BiMitos.
Mito 1 · “En el fondo todas las personas somos bisexuales + la bisexualidad no existe”
¡Claro que existe! La bisexualidad es una orientación sexual más que comparten miles de personas en el mundo. ¡Basta de negación! Además, la creencia de que en el fondo todas las personas somos bisexuales anula la realidad bisexual y resta importancia a las necesidades específicas de las personas bi. Además, fomenta la creencia que la bisexualidad es un punto de partida de nuestra sexualidad, y que en la madurez las personas acabaremos definiéndonos como homo o hetero.
.
Mito 2 · “Las personas bisexuales están confundidas, indecisas o en una fase de transición”
Ni gays ni lesbianas son acusados de estar atravesando una fase cuando salen del armario. Además, este mito también fomenta la creencia de que el cambio es algo negativo cuando es necesario en el crecimiento personal de cualquiera. La bisexualidad es igual de estable que cualquier otra orientación. Existen orientaciones sexuales no monosexuales (bisexualidad, pansexualidad, polisexualidad etc.)
¡Respetemos y escuchemos lo que las personas nos dicen!
.
Mito 3 · “Las personas bisexuales somos promiscuas, infieles y viciosas por naturaleza”
Este mito tan arraigado en nuestra sociedad, nace a raíz de que en ella, las orientaciones monosexuales (preferencia por un solo género) son la única opción imaginable y aceptable, por lo que cualquier cosa que esté fuera de esa opción es vista socialmente como algo negativo.
La promiscuidad, la infidelidad y/o el vicio son cuestiones individuales que atienden a cada persona, independientemente de su orientación sexual, por lo que no está en la naturaleza de las personas bisexuales ser promiscuas, infieles o viciosas. Podrán serlo o no, y si lo son ¿a ti que te importa?
.
Mito 4 · “A las personas bisexuales les da igual carne que pescado”
La bisexualidad no depende de la “proporción” de atracción que sientas hacia los sexos, sino de cómo percibes tu atracción sexual y la vives. Las atracción por otros sexos de las personas bisexuales no tiene por qué ser al mismo tiempo, ni en la misma proporción, ni con la misma intensidad.