En la sociedad occidental actual empieza a reconocerse la libertad de los individuos para sentirse atraídos por quienes quieran, independientemente de su sexo, identidad de género, orientación sexual, raza, clase etc. Pero esto no significa que todas las orientaciones sexuales estén saliendo a la luz por igual, ni que sus procesos de visibilización social e inclusión en las políticas públicas se hayan dado al mismo tiempo, por eso, se podría decir que a lo largo de la historia del movimiento LGTB en España la “B”, que representa a las personas bisexuales, no ha recibido la misma atención, por lo tanto sigue invisibilizada en muchos ámbitos de la sociedad y dentro de muchos programas por la lucha contra la homofobia y la transfobia e incluso dentro de muchos organismos LGTB.
La bisexualidad es una orientación sexual que está rodeada de muchos mitos que configuran una imagen negativa de ella en el imaginario social, teniendo su expresión más grave en la bifobia, real y diferente a la homofobia. La bifobia es el conjunto de sentimientos, actitudes y comportamientos negativos hacia las personas bisexuales y está presente en todos los niveles sociales incluyendo los colectivos de personas LGT. Causa directa de esto es la evidente falta de referentes de las personas bisexuales en la literatura, medios de comunicación, en política u otros ámbitos de la sociedad.
El 2016 será el Año de la visibilidad bisexual en la diversidad con el objetivo de dar a conocer a la sociedad qué es realmente la bisexualidad, combatiendo los mitos que lo rodean.
Con este año temático pretendemos acabar con la bifobia en todas sus expresiones y aportar referentes dentro de la sociedad, con el fin de empoderarnos como personas bisexuales y abrir camino a las futuras generaciones para que vivan plenamente su afectividad y/o sexualidad. Creemos que ampliar los márgenes de cada persona para autodefinirse, y vivir acorde a su sentir, no hace sino colaborar en el desarrollo de una sociedad más igualitaria, libre e inclusiva con todas las realidades.
¿Cómo lo vamos a trabajar en Lambda?
Sensibilizar de la realidad bisexual es el objetivo principal de nuestro año temático. Para lo cual desde Lambda trabajamos para generar mecanismos de identificación y referentes que permitan el empoderamiento y autoestima de las personas bisexuales través de las actividades programadas para el año bisexual y de manera transversal en los diversos grupos que configuran Lambda y nuestro activismo.
Además la bisexualidad, al ser una orientación sexual que pueden compartir hombres y mujeres cisexuales (personas el sexo anatómico de las cuales se corresponde con su identidad de género), transexuales, personas transgénero e intersexuales nos permite trabajar cuestiones de género, desglosando la realidad bisexual según el sexo o género con el cual te identificas, para generar cambios sociales y políticos que atiendan de manera más acertada a las diversas necesidades. Por eso vamos a trabajar desde los feminismos como piedra angular desde los cuales construir la sociedad que queremos habitar. Así pues trabajaremos desde el respeto y la comprensión otras orientaciones sexuales e identidades de género que ayudan a los movimientos LGTB a romper con los roles de género imperantes y crear, de este modo, una sociedad más igualitaria.