• 963 342 191
  • info@lambdavalencia.org
  • Socias
Hazte SOCIA
Hazte VOLUNTARIA
Buscar
Hazte SOCIA
Hazte VOLUNTARIA
Buscar
Cerrar
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
Menú
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
Menú
  • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Historia
    • Documentación
    • Transparencia
  • Qué te ofrecemos
    • Grupos
    • Educación
    • Salud integral
      • Prueba VIH
      • GAMS
      • Servicio de atención al VIH (SAVIH)
    • Sensibilización
      • L’armari de la memòria
  • Eventos
    • Orgull
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP

2016 Año de la Visibilidad Bisexual en la Diversidad

Autoria: 

  • coordinacio

Año bi

En la sociedad occidental actual empieza a reconocerse la libertad de los individuos para sentirse atraídos por quien quieran, independientemente  de su sexo, identidad de género, orientación sexual, raza, clase etc. Pero esto no significa que todas las orientaciones sexuales están saliendo a la luz por igual, ni que sus procesos de visibilización social e inclusión en las políticas públicas se hayan dado al mismo tiempo, por ello, se podría decir que a lo largo de la historia del movimiento LGTB en España la “B”, que representa a las personas bisexuales, no ha recibido la misma atención, por tanto sigue invisibilizada en muchos ámbitos de la sociedad y dentro de muchos programas por la lucha contra la homofobia y la transfobia e incluso dentro de muchos organismos LGTB.

La bisexualidad es una orientación sexual que está envuelta de muchos mitos que configuran una imagen negativa de ella  en el imaginario social, teniendo su expresión  más grave en la bifobia, real y diferente a la homofobia. La bifobia es el conjunto de sentimientos, actitudes y comportamientos negativos hacia las personas bisexuales y está presente en todos los niveles sociales incluyendo los colectivos de personas LGT. Causa directa de ello es la evidente falta de referentes de las personas bisexuales en la literatura, medios de comunicación, en política u otros ámbitos de la sociedad.

El 2016 será el Año de la visibilidad Bisexual en la diversidad  con el objetivo de dar a conocer a la sociedad qué es realmente la bisexualidad, combatiendo los mitos que la envuelven.

Con este año temático pretendemos acabar con la bifobia en todas sus expresiones y aportar referentes dentro de la sociedad, con el fin de empoderarnos como personas bisexuales y abrir camino a las futuras generaciones para que vivan plenamente su afectividad y/o sexualidad. Creemos que ampliar los márgenes de cada persona para autodefinirse, y vivir acorde a su sentir, no hace sino colaborar al desarrollo de una sociedad más igualitaria, libre e inclusiva con todas las realidades.

¿Cómo lo vamos a trabajar en Lambda?

Sensibilizar de la realidad bisexual es el objetivo principal de nuestro año temático. Para ello desde Lambda trabajamos por generar mecanismos de identificación y referentes que permitan el  empoderamiento y autoestima de las personas bisexuales  través de las actividades programadas para el año bisexual y de manera transversal en los diversos grupos que configuran Lambda y nuestro activismo.

Además la bisexualidad, al ser una orientación sexual que pueden compartir hombres y mujeres cisexuales (personas cuyo sexo anatómico se corresponde con su identidad de género), transexuales, personas transgénero e intersexuales nos permite trabajar cuestiones de género, desglosando la realidad bisexual según el sexo o género con el que te identificas, para generar cambios sociales y políticos que atiendan de manera más acertada a las diversas necesidades. Por ello vamos a trabajar desde los feminismos como piedra angular desde la que construir la sociedad que queremos habitar. Así pues trabajaremos desde el respeto y la comprensión de otras orientaciones sexuales e identidades de género que ayudan a los movimientos LGTB a romper con los roles de género imperantes y crear, de esta manera, una sociedad más igualitaria.

NOTÍCIES RELACIONADES

19 de febrero: día contra la LGTBfobia al deporte
Haz tuyo el Orgullo 2016

Declarada ENTIDAD DE UTILIDAD PÚBLICA por resolución del Ministerio de Interior a 2 de diciembre de 2009

Horario:
De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Página web financiada por:

Teléfono:
963 342 191

Dirección:
Av. del Primer de Maig, 55
46017 Valencia

  • Quiénes somos
  • Qué te ofrecemos
  • Acontecimientos
Menú
  • Quiénes somos
  • Qué te ofrecemos
  • Acontecimientos
  • Contacto
Menú
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • CONDICIONES DE VENTA
Menú
  • Política de Privacidad
  • CONDICIONES DE VENTA

LAMBDA 2022

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!